Tratamiento de trastornos alimentarios

Acompañamos con sensibilidad, respeto y profesionalismo los procesos de recuperación de la relación con la comida y con uno mismo.

Session thumbnail
Session thumbnail
Session thumbnail

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no son solo un problema con la comida. Son una expresión de un malestar más profundo, donde las emociones, la autoimagen y el control se entrelazan de forma compleja. La recuperación es posible, y empieza con un primer paso: pedir ayuda.

En nuestro centro ofrecemos un enfoque integral de tratamiento de trastornos alimentarios en Madrid, adaptado a las necesidades físicas, emocionales y psicológicas de cada persona. Nuestro equipo especializado acompaña desde la comprensión, sin juicios, y con la firme convicción de que el cambio es posible.


🔎 ¿Qué es un trastorno alimentario?

Los TCA incluyen condiciones como:

  • Anorexia nerviosa

  • Bulimia nerviosa

  • Trastorno por atracón

  • Trastorno de la alimentación no especificado (TANE)

Estas dificultades pueden afectar a personas de todas las edades y géneros, y suelen estar acompañadas por baja autoestima, ansiedad, perfeccionismo o necesidad de control. Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia.


🧠 Nuestro enfoque terapéutico

El tratamiento para trastornos alimentarios en Madrid que ofrecemos se basa en un trabajo coordinado entre psicología, nutrición y, si es necesario, psiquiatría.

En psicoterapia trabajamos desde enfoques como:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC) para TCA

  • Terapia centrada en emociones y autoestima

  • Psicoeducación sobre alimentación, cuerpo e identidad

  • Terapias familiares (especialmente en adolescentes)

El objetivo no es solo modificar la conducta alimentaria, sino transformar la relación que la persona tiene con su cuerpo, su valía personal y sus emociones.


❤️ Por qué elegirnos

  • Equipo con formación específica en trastornos alimentarios

  • Tratamiento personalizado, confidencial y sin etiquetas

  • Intervención coordinada con profesionales de la salud si es necesario

  • Atención presencial en Madrid centro y opción de terapia online

Sabemos que no es fácil hablar de lo que ocurre, pero también sabemos que el acompañamiento adecuado puede cambiarlo todo.

Cover Video Image
Cover Video Image
Cover Video Image

No lo dudes, contáctanos

Hablemos. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Acompañamos procesos que convierten el cuidado emocional en un acto de transformación

© B3 Psicología. Todos los derechos reservados 2025.

¡Hablemos! clinica@balanc3.es

Si tú o alguien que conoces se encuentra en una situación de emergencia inmediata, no utilices esta web. Por favor, contacta directamente con los servicios de emergencia: 112 (generales), 016 (violencia de género), 024 (conducta suicida), 900 202 010 (menores - ANAR), 717 003 717 (Teléfono de la Esperanza).

No lo dudes, contáctanos

Hablemos. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Acompañamos procesos que convierten el cuidado emocional en un acto de transformación

© B3 Psicología. Todos los derechos reservados 2025.

¡Hablemos! clinica@balanc3.es

Si tú o alguien que conoces se encuentra en una situación de emergencia inmediata, no utilices esta web. Por favor, contacta directamente con los servicios de emergencia: 112 (generales), 016 (violencia de género), 024 (conducta suicida), 900 202 010 (menores - ANAR), 717 003 717 (Teléfono de la Esperanza).

No lo dudes, contáctanos

Hablemos. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Acompañamos procesos que convierten el cuidado emocional en un acto de transformación

© B3 Psicología.
Todos los derechos reservados 2025.

¡Hablemos! clinica@balanc3.es

Si tú o alguien que conoces se encuentra en una situación de emergencia inmediata, no utilices esta web. Por favor, contacta directamente con los servicios de emergencia: 112 (generales), 016 (violencia de género), 024 (conducta suicida), 900 202 010 (menores - ANAR), 717 003 717 (Teléfono de la Esperanza).