Cuando decides empezar terapia, hay una pregunta que casi siempre aparece:
¿Hago terapia online o presencial?

Hoy en día, ambas opciones son igual de válidas y efectivas, pero la clave está en cuál se adapta mejor a ti: a tu estilo de vida, a cómo gestionas tus tiempos y a lo que necesitas emocionalmente en este momento.

Algunas personas valoran el contacto cara a cara, salir de casa y tener un espacio terapéutico físico. Otras prefieren la comodidad de su hogar, sin desplazamientos, y se sienten incluso más libres hablando desde su entorno.

Sea cual sea tu caso, la elección no tiene que ser definitiva ni perfecta. Lo importante es que te sientas cómodo y puedas iniciar el proceso con confianza.

Para ayudarte desde el primer momento, te dejamos esta tabla comparativa con las principales diferencias:

🧩 Aspecto

💻 Terapia Online

🏥 Terapia Presencial

📍 Ubicación

Desde casa o donde estés

En consulta física en Madrid centro

🕒 Flexibilidad horaria

Mayor (fácil de encajar en el día a día)

Requiere disponibilidad para desplazamiento

🌿 Comodidad emocional

Entorno personal, menos intimidante

Espacio neutral, ideal para desconectar

🤝 Conexión personal

Alta, aunque mediada por pantalla

Mayor riqueza no verbal (lenguaje corporal)

📈 Recomendado para…

Personas con poco tiempo, que viajan o viven lejos

Quienes valoran la experiencia presencial

🔄 Puedes cambiar de formato

Sí, puedes combinar según tu situación

Sí, puedes pasar a online si lo necesitas


Terapia online: flexibilidad, accesibilidad y cercanía emocional desde tu espacio

La terapia online se ha consolidado como una alternativa igual de eficaz que la presencial, especialmente desde la pandemia. Lo que comenzó como una solución práctica se ha convertido en una forma estable y cómoda de cuidar tu salud mental.


✔️ ¿Por qué elegir terapia online?

  • Mayor comodidad: no necesitas desplazarte, lo que ahorra tiempo y energía. Puedes hacer la sesión desde tu casa, tu oficina o incluso mientras estás de viaje.

  • Privacidad: si prefieres no acudir físicamente a una consulta o sientes más libertad emocional desde tu espacio, esta opción es ideal.

  • Mismo enfoque profesional: trabajas con psicólogos colegiados y con experiencia, con la misma calidad que en un formato presencial.


📌 Ideal para ti si…

  • Tienes una agenda ajustada o trabajas en remoto.

  • Vives fuera de Madrid o viajas con frecuencia.

  • Te sientes más tranquilo en tu propio entorno.

💡 Algunas personas logran abrirse más fácilmente desde la pantalla, porque se sienten menos expuestas o juzgadas.

👉 Muchas personas se sienten más relajadas al hablar desde su espacio personal.


Terapia presencial: conexión humana, presencia y entorno terapéutico

La terapia presencial sigue siendo una elección muy valiosa. El entorno físico aporta una sensación de contención emocional que puede marcar la diferencia para algunas personas.


✔️ ¿Por qué elegir terapia presencial?

  • Mayor riqueza no verbal: en persona, el terapeuta puede observar expresiones, posturas y gestos que enriquecen la comprensión del proceso.

  • Desconexión del entorno habitual: acudir a consulta implica “salir de contexto” y dedicarte un tiempo solo para ti, lo que refuerza la intención terapéutica.

  • Espacio seguro y neutral: nuestro centro en Madrid centro está diseñado para que te sientas acogido, cómodo y en calma.


📌 Ideal para ti si…

  • Valoras la cercanía física en la relación terapéutica.

  • Necesitas salir de tu rutina para centrarte en ti.

  • Prefieres un entorno neutro y libre de distracciones.

💡 Algunas personas sienten que “algo cambia” al entrar a la consulta física: una energía diferente que les permite abrirse más fácilmente.

👉 En nuestro centro en Madrid centro, ofrecemos salas diseñadas para que te sientas seguro/a, acogido/a y escuchado/a.


Terapia híbrida: lo mejor de ambos mundos

La terapia híbrida combina sesiones presenciales y online, permitiendo adaptar el proceso a tus tiempos, desplazamientos o cambios de rutina.


✔️ ¿Por qué elegir terapia híbrida?

  • Máxima flexibilidad: puedes acudir presencialmente cuando te venga bien y mantener el seguimiento online cuando no puedas desplazarte.

  • Continúas tu proceso sin interrupciones: si viajas o cambias de horarios, no necesitas pausar la terapia.

  • Ideal para procesos largos o de mantenimiento: algunas personas hacen las primeras sesiones presenciales para generar vínculo, y luego continúan online.


📌 Ideal para ti si…

  • Quieres probar ambos formatos antes de decidir.

  • Tu disponibilidad varía semana a semana.

  • Te interesa la continuidad por encima de la modalidad.

💡 En nuestro centro, puedes alternar libremente entre los dos formatos según tus necesidades, siempre con el mismo profesional.


¿Cuál es mejor para ti?

Puntos clave a tener en cuenta

La efectividad no está en el formato, sino en la conexión con el terapeuta y tu nivel de compromiso con el proceso. Aquí tienes algunas preguntas que pueden ayudarte:

  • ¿Te cuesta encontrar tiempo para desplazarte? → Online

  • ¿Te sientes más cómodo en tu entorno habitual? → Online

  • ¿Prefieres salir de casa y tener un espacio físico neutro? → Presencial

  • ¿Te resulta más fácil abrirte cara a cara? → Presencial

  • ¿Vives fuera de Madrid o cambias mucho de lugar? → Online

💡 Consejo: Puedes probar una sesión en cada formato y decidir cuál te funciona mejor. Lo importante es que elijas lo que te facilite empezar y mantener el proceso.


Conclusión:

No hay una única forma correcta de ir a terapia. Lo más importante es que el formato se adapte a tu vida, a tu momento actual y a lo que necesitas para sentirte cómodo.

  • Si buscas comodidad, privacidad y flexibilidad: la terapia online es para ti.

  • Si valoras la presencia física, salir de tu rutina y el contacto humano directo: elige la terapia presencial.

  • ¿Quieres lo mejor de los dos mundos? La terapia híbrida te permite combinar según tus horarios, estado de ánimo o logística.

blog
blog

¿Necesitas hablar con un psicólogo?

Si te has sentido identificado con lo que acabas de leer o simplemente quieres entender mejor lo que te ocurre, estamos aquí para ayudarte.

Nuestro equipo de psicólogos en Madrid y online puede orientarte sin compromiso.

Terapia personalizada, cercana y profesional. Atención en Madrid centro o desde casa con nuestros psicólogos online.

Últimos artículos

Últimos artículos

dependencia emocional
dependencia emocional

Descubre las señales de dependencia emocional, sus causas y cómo empezar a construir relaciones más sanas. Aprende a recuperar tu autonomía afectiva con ayuda profesional.

¿Tu relación atraviesa un momento difícil? Descubre cómo saber si es una crisis de pareja real, sus síntomas y cuándo puede ser útil acudir a terapia.

¿Estás triste o podrías estar en una depresión? Descubre las diferencias clave entre tristeza y depresión, y aprende cuándo es momento de pedir ayuda profesional.

dependencia emocional

Descubre las señales de dependencia emocional, sus causas y cómo empezar a construir relaciones más sanas. Aprende a recuperar tu autonomía afectiva con ayuda profesional.

¿Tu relación atraviesa un momento difícil? Descubre cómo saber si es una crisis de pareja real, sus síntomas y cuándo puede ser útil acudir a terapia.

No lo dudes, contáctanos

Hablemos. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Acompañamos procesos que convierten el cuidado emocional en un acto de transformación

© B3 Psicología. Todos los derechos reservados 2025.

¡Hablemos! clinica@balanc3.es

Si tú o alguien que conoces se encuentra en una situación de emergencia inmediata, no utilices esta web. Por favor, contacta directamente con los servicios de emergencia: 112 (generales), 016 (violencia de género), 024 (conducta suicida), 900 202 010 (menores - ANAR), 717 003 717 (Teléfono de la Esperanza).

No lo dudes, contáctanos

Hablemos. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Acompañamos procesos que convierten el cuidado emocional en un acto de transformación

© B3 Psicología. Todos los derechos reservados 2025.

¡Hablemos! clinica@balanc3.es

Si tú o alguien que conoces se encuentra en una situación de emergencia inmediata, no utilices esta web. Por favor, contacta directamente con los servicios de emergencia: 112 (generales), 016 (violencia de género), 024 (conducta suicida), 900 202 010 (menores - ANAR), 717 003 717 (Teléfono de la Esperanza).

No lo dudes, contáctanos

Hablemos. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Acompañamos procesos que convierten el cuidado emocional en un acto de transformación

© B3 Psicología.
Todos los derechos reservados 2025.

¡Hablemos! clinica@balanc3.es

Si tú o alguien que conoces se encuentra en una situación de emergencia inmediata, no utilices esta web. Por favor, contacta directamente con los servicios de emergencia: 112 (generales), 016 (violencia de género), 024 (conducta suicida), 900 202 010 (menores - ANAR), 717 003 717 (Teléfono de la Esperanza).